Club de Pelota de Chascomús

Club de Pelota de Chascomús

  • Actualizado
  • Publicado en Interés general
  • 3 minutos de lectura

Un ícono histórico para visitar en Chascomús

En la esquina de Sarmiento y San Martín, el Club de Pelota de Chascomús es uno de los lugares históricos más importantes de la ciudad. Inaugurado el 15 de octubre de 1925, surgió gracias al esfuerzo de inmigrantes vascos que aportaron su cultura y pasión por el deporte. Hoy, este espacio es un punto de interés turístico ideal para quienes buscan qué hacer en Chascomús durante una escapada de fin de semana.

Pelota a paleta y el tradicional trinquete

La pelota a paleta, variante de la pelota vasca, se practica con una paleta de madera en un trinquete, cancha cerrada con dimensiones específicas: 28,5 m de largo, 8,5 m de alto y 8 m de ancho. Este diseño permite rebotes en todas las paredes, generando un juego técnico, dinámico y muy atractivo para jugadores y visitantes.

Club de Pelota de Chascomús
Club de Pelota de Chascomús

Más deportes y opciones para disfrutar

Además de la pelota a paleta, el club ofrece squash, fútbol y vóley, lo que lo convierte en un centro deportivo versátil. También cuenta con un restaurante abierto a turistas y vecinos, ideal para probar gastronomía en Chascomús en un entorno con historia.

Arquitectura con herencia vasca

El edificio conserva su diseño original, con mampostería, madera y amplias áreas inspiradas en los caseríos del País Vasco. Incluye un histórico salón de armas y espacios para actividades sociales, reflejando la fusión de deporte, cultura y comunidad.

Un centro social, cultural y turístico

En sus inicios, el Club de Pelota fue epicentro de eventos culturales, tertulias y bailes. El Salón Rojo albergó celebraciones memorables, y la cancha se transformaba en pista de carnaval. Este legado convierte al club en uno de los lugares para visitar en Chascomús que combina historia y entretenimiento.

Restaurante del Club de Pelota de Chascomús
Restaurante del Club de Pelota de Chascomús

Pelotaris que hicieron historia

Este escenario deportivo recibió a grandes figuras como Antonio Olivé, campeón mundial de Paleta Goma Trinquete en 1955, y Oscar Messina, “El Manco de Teodelina”, quienes dejaron huella en el deporte argentino.

Por qué incluirlo en tu visita a Chascomús

El Club de Pelota de Chascomús mantiene su trinquete en excelente estado y continúa siendo un espacio lleno de vida. Es una visita obligada para los amantes de la historia, el deporte y la buena comida. Ya sea para ver un partido, practicar deporte o disfrutar de su restaurante, este lugar resume lo mejor de la tradición y cultura en Chascomús.

Deja una respuesta