Plaza Independencia en Chascomús

Chascomús y su centro histórico

  • Actualizado
  • Publicado en Interés general
  • 4 minutos de lectura

Si buscás combinar historia, tranquilidad y un encanto pintoresco, Chascomús te ofrece una experiencia única. Descubrí por qué con una mirada atenta desde el presente podés seguir disfrutando de muchas bellezas de su pasado.

Caminar por el centro de Chascomús, especialmente durante las mañanas, es como viajar en el tiempo. Los bulevares, adornados con árboles frondosos y bancos para descansar, te invitan a pasar un momento de contemplación y tranquilidad. La verdad es que cada calle cuenta su propia historia, y la sensación de los adoquines bajo los pies al cruzarlas te conecta con los tiempos remotos.

El centro cívico

La Plaza Independencia, el corazón de esta ciudad con alma de pueblo, rodeada de edificios cívicos y de una destacada arquitectura, es el lugar ideal para comenzar una exploración. Si te sentás en uno de sus bancos y observás por un rato la vida diaria pasar, seguramente vas a lograr encapsular la esencia de Chascomús.

Además de conocer un poco el movimiento de esta parte del centro, desde esta plaza podés observar importantes edificaciones como la Municipalidad de Chascomús, la Catedral Nuestra Señora de la Merced, el Banco Nación, la casa del expresidente Raúl Alfonsín, el Teatro Brazzola, el Club de Pelota y la histórica Casa de Casco.

Calle de adoquín en Chascomús
Calle de adoquines en Chascomús

Adoquines, molduras y balcones

Los adoquines de granito llegaron al país a finales del siglo XIX con los barcos ingleses. Más adelante la materia prima fue reemplazada por la piedra de la isla Martín García y de Tandil. Sin embargo, estas piedras no solo moldearon la manera en que se planificaron las ciudades, sino que continúan siendo un recordatorio palpable de su historia y evolución.

En este paisaje urbano no vas a encontrar semáforos ni colectivos ni camiones. En cambio, son bicicletas, motos y autos los que se desplazan lentamente sobre los adoquines. Las esquinas sin ochavas y los bancos frente a algunas casas le agregan el toque pintoresco a este cuadro, mientras que las fachadas restauradas de las viviendas ofrecen un placer estético para disfrutar. 

La revitalización de fachadas antiguas en Chascomús combina tradición con modernidad. Las técnicas modernas y materiales innovadores embellecen las estructuras históricas y contribuyen a la preservación del patrimonio arquitectónico. Este proceso de renovación transforma y moderniza el panorama urbano, lo que crea un equilibrio armonioso entre el pasado y el presente. 

Al combinar elementos tradicionales como molduras y balcones con materiales de construcción y decoración modernos, se resalta la riqueza histórica del edificio a la vez que se le da un aspecto vanguardista y elegante.

Fachada antigua en Chascomús
Fachada antigua en Chascomús

Modernidad y tradición en armonía

Si bien el centro urbano de Chascomús es un testimonio vivo de su rica historia, su crecimiento no se detiene. Las fachadas antiguas, cuidadosamente restauradas, se van intercalando con comercios cada vez más atractivos y variados. Esta combinación de historia y modernidad crea una atmósfera pintoresca y acogedora, perfecta para una escapada de relax.

La preservación y renovación de las fachadas no solo embellecen el paisaje, sino que también resultan un acto de cuidado de la identidad y la memoria colectiva de la sociedad. Así, Chascomús te ofrece una experiencia que combina la historia con la innovación, y hace de tu visita un viaje en el tiempo pero con todas las comodidades del presente.

Si buscás una escapada de fin de semana que combine el encanto de un pueblo histórico con la tranquilidad y la belleza de un paisaje urbano particular, Chascomús es uno de esos lugares. ¡Vení y descubrí todo lo que tiene para ofrecerte!

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Omar

    Amo Chascomús. Voy todos los años por lo general. Me gusta pasear por sus calles, ir a la Plaza Independencia, la del Casco Histórico, entrar en la casa colonial, ir a la Iglesia Nuestra Señora de la Merced, pasear por la costa de la laguna, ir a comer a varios locales, ir a tomar café. Me gusta RESPIRAR CHASCOMÚS.

    1. Leonel Guala

      Así es, Omar. ¡Gracias por tu comentario!

Deja una respuesta