Ubicada frente a la Plaza Independencia, en pleno casco histórico, la Catedral de Chascomús —antiguamente Iglesia de Nuestra Señora de la Merced— es uno de los templos más representativos de la ciudad. Su origen se remonta a 1832, cuando una comisión de vecinos comenzó a recaudar fondos y acopiar materiales para su construcción, encargando al ingeniero Senillosa el diseño.
El lugar elegido fue el antiguo cementerio, que luego fue trasladado fuera del centro. La piedra fundamental se colocó en la Navidad de 1832 y, quince años más tarde, el 24 de septiembre de 1847, día de su patrona, quedó consagrada la iglesia. En 1980, el Papa Juan Pablo II la designó como Catedral, con la creación de la Diócesis de Chascomús.

Devoción a Nuestra Señora de la Merced
La catedral está consagrada a Nuestra Señora de la Merced, patrona de la ciudad, elegida por su vínculo con la historia fortinera. La imagen principal, ubicada en el nicho central del altar lateral, fue traída en 1779 por el fundador de la ciudad, Don Pedro Nicolás Escribano. Cada 24 de septiembre, las fiestas patronales convocan a toda la comunidad en una celebración de fe y tradición. Otra pieza destacada es la imagen del Nazareno, tallada íntegramente en madera en 1900, reconocida por su perfección artística y realismo.
Vitrales que cuentan historias
En su interior, los visitantes pueden admirar vitrales históricos elaborados en la década de 1930 que narran momentos clave de la Orden Mercedaria. Uno representa la fundación de la Orden en 1218. Otro muestra al General Manuel Belgrano entregando su bastón de mando a la Virgen tras la Batalla de Tucumán. Estas obras no solo embellecen el templo, sino que también transmiten la historia y la herencia espiritual de la comunidad.
Arquitectura y arte sacro
De estilo neoclásico, la Catedral combina líneas simples con detalles ornamentales que reflejan el paso del tiempo y el trabajo de generaciones de fieles. Altares, imágenes y elementos artísticos invitan a recorrerla y descubrir la influencia mercedaria en la región.

Información para tu visita
La Catedral de Chascomús es hoy un punto de interés cultural y espiritual, abierto a todos quienes deseen conocer su historia, arte y valor religioso.
Dirección: Lavalle 281, Chascomús
Párroco: Mons. Juan Ignacio Liébana
Horarios de misa:
- Sábados: 19:00 h
- Domingos: 11:00 h y 19:00 h
Horario de verano (enero, febrero y marzo):
- Lunes a viernes: 20:00 h
- Sábados: 20:00 h
- Domingos: 11:00 h y 20:00 h
Si estás planeando qué ver en Chascomús, incluir la Catedral en tu recorrido es una oportunidad para conectar con la historia local, admirar su arquitectura y vivir la tradición que la ciudad conserva con orgullo.